Jueves 06 de octubre 2022 - 18.00 hs.
Virtual por Zoom aula7 de carácter abierto y gratuito
inscripción: https://www.capbad7.org.ar/eventos
Objetivo del seminario:
Proveer insumos conceptuales y propiciar un espacio de debate en torno a la puesta en valor de espacios patrimoniales urbanos en clave accesible. El abordaje se propone desde una visión crítica, desde el enfoque de derechos humanos, con perspectivas de discapacidad y géneros, particularmente desde y para nuestra realidad nacional.
Contenidos:
Para quienes se proyecta. Concepto de accesibilidad universal y dimensiones. Marco de derechos. Impacto sobre la vida de las personas.
¿Qué consideramos patrimonio y a quién pertenece? El patrimonio arquitectónico de las ciudades. Marco de derechos
Accesibilizar patrimonio. Articulación de temáticas y complejidades. Potencialidades desde una mirada de desarrollo. El proyecto arquitectónico como herramienta. Buenas prácticas.
Estefanía Slavin
Doctora en Arquitectura y Arquitecta egresada de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata (FAUD-UNMDP). Se desempeña como becaria posdoctoral de CONICET en el CIDDH “Alicia Moreau” (Facultad de Derecho-UNMdP) donde realiza tareas de docencia e investigación, así como en el Instituto de Estudios de Historia, Patrimonio y Cultura Material (FAUD-UNMdP) y es docente en la Universidad Popular de los y las trabajadoras de Mar del Plata y Zona Atlántica. Ha publicado capítulos de libros, ponencias en congresos y artículos científicos. Actualmente dirige el proyecto “Patrimonio arquitectónico museístico y accesibilidad de personas con discapacidad visual: soluciones mediante nuevas tecnologías” aprobado en la convocatoria PROCODAS 2021 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Es Integrante del Equipo Técnico – Subcomisión Espacios Culturales, del Plan Municipal de Accesibilidad (PLAMAC - Municipio de Gral. Pueyrredón).
Comments